Editorial Mayo 2022 – Bienvenidos @Americas
Estimados miembros de Sociedades Científicas del continente, afiliadas a la Organización Panamericana de Gastroenterología (OPGE):
Les damos la bienvenida al tan ansiado relanzamiento de @americas, nuestro newsletter donde comunicamos las iniciativas nacionales e internacionales relacionadas con la gastroenterología en nuestro continente americano. La pandemia COVID 19 nos distanció en diversos aspectos de la vida familiar, laboral y societaria, y en este contexto, las actividades de OPGE no fueron la excepción
La gestión de Uruguay, se vio afectada, retrasando nuestro congreso, el cual se realizó de manera virtual con una gran asistencia y participación de la industria, con un nivel académico-científico excepcional, por lo que aprovecho esta instancia para felicitar al Dr. Eduardo Gutiérrez y su directiva, ya que pese a las dificultades, lograron realizar las actividades de OPGE, con una transferencia de mando que nos permite a nosotros desde Chile, continuar con el desarrollo de nuestra querida OPGE.
Una de las iniciativas que queremos reactivar, es la difusión y contacto con las sociedades científicas nacionales, en las que hemos estado presente de manera virtual desde el 2021 y ahora retomamos la participación en los congresos nacionales que se realizarán de manera presencial, partiendo por el DDW de este año, con una sección de “Lo Mejor de la DDW en Español”. Además tendremos nuestra asamblea de Presidentes OPGE de manera presencial, generando un reencuentro con viejos y nuevos amigos, que potenciará durante el periodo 2021-2023 aquellas actividades docentes, de investigación y difusión, así como de una camaradería significativa.
Todo ello será coronado por la Semana Panamericana de las Enfermedad Digestivas (SPED) junto a la Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva (SIED) en la ciudad de Santiago de Chile, del 8 al 11 de octubre de 2023, luego de haber consensuado un cambio de reglamento SPED que otorga un trato igualitario para OPGE y SIED, reflejando un genuino interés de desarrollar la gastroenterología y endoscopia digestiva en el continente, en un clima de mutuo respeto entre estas organizaciones.
El newsletter, @americas, esperamos sea un canal de comunicación de las principales actividades nacionales, presencia de simposios OPGE-SIED en las actividades de cada país miembro, así como de la participación de OPGE en eventos internacionales, incluyendo DDW (congreso americano), UEG (congreso europeo) y WGO (congreso mundial).
Esperamos que el relanzamiento de @americas, potencie el reencuentro de los gastroenterólogos del continente con las actividades que se están realizando en los distintos niveles ya descritos, para favorecer la activa participación de todos Uds. en lo que esperamos se trate del “principio del fin de la pandemia COVID 19” en un proceso gradual desde Uruguay hasta Perú, con la reciente elección de Lima, como sede del SPED 2025, y del Dr. Alejandro Piscoya, como Presidente electo para el periodo 2023-2025.
Saludos afectuosos
Dr. Arnoldo Riquelme (Chile)
Presidente OPGE
Dr. Pablo Cortés (Chile)
Vice Presidente OPGE
Dr. Edgardo Smecuol (Argentina)
Secretario Ejecutivo Honorario OPGE